Los objetivos del trabajo de fisioterapia son:
-
Reducir inflamación
-
Recuperar funcionalidad
-
Reducir dolor
-
Fortalecer musculatura
Para la recuperación de la estructura y de la función se pueden emplear varias técnicas fisioterápicas:
-
Fibrolisis diacutanea, trabajo de las fascias y eliminar adherencias generadas en la estructura
-
Punción Seca, en musculatura con puntos gatillos que nos refieran dolor.
-
Masaje en la zona de extensores
-
Cyriax en zona tendinosa para eliminar adherencias y generar hiperemia
-
Estiramientos y auto estiramientos de la musculatura extensora.
-
Kinesiotape
En la recuperación de su funcionalidad será muy importante la labor del propio paciente, ya que tiene que tener un papel activo en su recuperación, realizando los ejercicios pautados y respetando las fases de la lesión.
Es una lesión que tiene buen pronóstico, siempre y cuando la trabajemos en una fase prematura, ya que en el caso de obviarla podríamos encontrarnos luego con un estado crónico, el cual es más difícil de abordar. Uno de sus problemas es tratarla desde un punto de vista puramente conservador con AINES, reposo y corticoides, ya que esto hará que se tienda a cronificar y no solucionemos la causa del problema, por lo que se recomienda abordar en fase inicial por tratamiento fisioterápico y en el caso de no avanzar en el tratamiento optar por tratamientos como la cirugía o infiltraciones por parte del personal médico especializado.