LU, MI: 9:00 - 21:00   |   MA, JU, VI: 9:00 - 22:00

Tratamiento Corporal

Hipopresivos

Muchos nos preguntamos que son los hipopresivos una palabra que se ha puesto muy de moda en los últimos años.

La base de estos ejercicios es la suma de técnicas respiratorias y los principios de reeducación postural.

Es decir los hipopresivos son ejercicios posturales que no aumentan la presión intraabdominal, o incluso la disminuyen, buscando la contracción no solo de la musculatura abdominal, si no también la musculatura del suelo pélvico, provocando efectos positivos para la salud, a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual.

Su finalidad es activar la musculatura enfocada sobretodo al transverso del abdomen, oblicuos y al suelo pélvico, con una baja presión abdominal.


Algunos de las principales ventajas que te va a ofrecer la práctica de abdominales hipopresivos son los siguientes:

  • Fortalecer y tonificar tus músculos, ya que estarán activos en todo momento.
  • Reducir el contorno de tu cintura.
  • Regular tus parámetros respiratorios, ya que mejora su control y logra que aumentes tu capacidad respiratoria.
  • Prevenir el debilitamiento del suelo pélvico en el posparto.
  • Mejorar la salud de nuestra espalda, ya que protege tus lumbares al tonificar la zona abdominal.
  • Prevención de hernias discales, inguinales y umbilicales.
  • Mejora la vascularización e irrigación sanguínea.
  • Beneficios en el sexo.
  • Beneficios tanto para hombres como para mujeres.

Tarifa de grupo de hipopresivos

40€/mes

1 clase a la
semana grupo hipopresivos

Diferencias entre abdominales clásicos e hipopresivos

Los ejercicios clásicos generan mucha presión, y ese aumento de presión tiene que distribuirse por la cavidad abdominal. El abdomen es como una globo que se llena de aire, al realizar un abdominal clásico comprimes el centro del abdomen y el aire se desplaza hacia arriba el DFG, un músculo que no tiene problemas para aguantar esa presión, y hacia abajo donde se encuentra el suele pélvico, el cual en el encargado de la sujeción de todas la vísceras, entre muchas finalidades, si hay debilidad en esta musculatura, con este tipo de abdominales, genera más presión en esa zona y debilita más la musculatura.

Sin embargo, los ejercicios hipopresivos al realizar la apnea se produce una espectacular succión de las vísceras pélvicas lo que se traduce en una disminución de presión y una descongestión pélvica.

Contraindicaciones

En general no podemos hablar de contraindicaciones absolutas, sino de contraindicaciones parciales al entrenamiento de la práctica de gimnasia hipopresiva, porque el plan de entrenamiento se puede adaptar, modificar, etc.

Las adaptaciones serán valoradas por los profesionales de la salud y los profesionales ayudarán a adaptar y recomendar el mejor plan de entrenamiento según necesidades específicas.

Cuando existe alguna patología coronaria, inflamaciones intestinales o alguna lesión específica de columna o abdominal se cursarán adaptaciones.

En el caso de las mujeres embarazadas hay un programa de entrenamiento totalmente adaptado (basado en trabajo postural y respiratorio pero evitando apneas).

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó