Recuerda: Avísanos con 12h de antelación si no vas a poder asistir a tu cita.
Lunes-Viernes: 8:00 - 22:00

Fisioterapia Osteopatía Rafa Borruel

PUNCIÓN SECA
O DOLOR MIOFASCIAL

¿Qué es la punción seca y por qué se debe tratar?

La punción seca es el uso de agujas para tratar dolores musculares, que los fisioterapeutas llamamos dolores miofasciales, y que comúnmente se conocen como contracturas musculares.

El tratamiento consiste en la estimulación mecánica que realiza la aguja sobre el punto gatillo (el conjunto de fibras musculares que están fuertemente contraídas) provocando la liberación del músculo; y, por tanto, aliviando el dolor de la contractura muscular, además de mejorar la irrigación sanguínea, el tono muscular, la flexibilidad y el rango de movimiento

¿Para qué sirve la punción seca?
La punción seca sirve para tratar los dolores musculares como son las contracturas; es decir, la tensión permanente y dolorosa de un conjunto de fibras musculares.

¿Es efectivo? ¿Está comprobada su eficacia?
Se ha demostrado tanto empírica como científicamente que éste es uno de los mejores métodos para tratar los problemas y dolores tan comunes de origen musculoesquelético. Así lo están demostrando todos los estudios a nivel internacional desde hace años.

¿Cómo se producen estas contracturas musculares?
El origen de las contracturas puede ser muy diverso. Puede estar causado por un acortamiento muscular (cuando una cadena muscular, es decir, la continuación fascial de un conjunto de músculos, provoca una disminución en el rango de movilidad debido a su falta de elasticidad); una disfunción biomecánica (cuando tenemos alguna lesión articular, un bloqueo articular, artrosis o artritis; en definitiva, una alteración en la movilidad de una o más articulaciones); gestos repetitivos (como los que se producen en las cadenas de montaje o en las oficinas con el uso continuado del ordenador);malas posturas (trabajos en oficina con ordenador y mucho tiempo sentados); un traumatismo directo; una radiculopatía; una sobrecarga muscular; estrés emocional; una disfunción muscular e incluso el deterioro musculoesquelético propio de la edad avanzada.

En definitiva, el músculo, como cualquier otro tejido u órgano, necesita una correcta irrigación sanguínea; es decir, tiene que recibir un aporte sanguíneo adecuado para oxigenarse, nutrirse y eliminar productos de desecho. Y cuando no es así, se forma la famosa contractura.

¿Qué tipo de lesiones o dolores puede provocar una contractura?
Puede ocasionar dolor en cualquier parte del cuerpo. Lo más común, son los dolores por contracturas en las cervicales y en las lumbares, pero cualquier músculo estriado es susceptible de sufrir este problema. También es frecuente que ocasione cefaleas tensionales, que es el dolor de cabeza producido por los puntos gatillos de los músculos de la parte cervical, mandibular y craneal; así como dolores de espalda en la región dorsal e interescapular (entre los omóplatos o comúnmente denominados paletillas) y en las extremidades.
¿Es peligroso? ¿Me puedo fiar de esta técnica?
Se trata de una técnica invasiva, por lo tanto, exige un conocimiento exhaustivo y detallado de la anatomía y de la fisiología; así como destreza y experiencia en el manejo de la aguja. Con estas premisas por delante, el riesgo es casi inexistente. Por eso en la clínica somos fisioterapeutas colegiados y osteópatas con una amplia formación que nunca termina, ya que el éxito del tratamiento depende del conocimiento adecuado.
Ya me han hecho punción seca; ¿Y ahora qué?

El éxito terapéutico depende del entendimiento profundo y completo del problema del paciente. Para ello, es necesario conocer los hábitos de vida, la actividad deportiva y laboral del paciente, su descanso, el estado de su sistema nervioso (si está más o menos estresado), sus hábitos alimenticios, sus posturas, enfermedades u otras lesiones e incluso medicación.

Con este conocimiento podremos llegar a la causa de su problema, al por qué tiene una contractura y de esa manera, aparte de tratarla con las agujas, con masaje, con estiramiento, con técnicas de compresión, técnica de jones o de reeducación motriz, podremos también incidir en los factores causales y perpetuadores del problema para la eliminación definitiva del dolor.

Recuerda:Si en algún momento no puedes asistir a su cita, por favor avísanos con un mínimo de 12 horas de antelación para que podamos reorganizar nuestra agenda. Tu colaboración es clave. ¡Gracias!

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó