Recuerda: Avísanos con 12h de antelación si no vas a poder asistir a tu cita.
Lunes-Viernes: 8:00 - 22:00

Tratamiento facial

CEFALEA TENSIONAL
O DOLOR DE CABEZA

¿Qué es la cefalea tensional y por qué se produce?

Es el dolor de cabeza producido por contracturas en la región cervical, dorsal, en los trapecios y en la musculatura que se sitúa alrededor de la boca (adyacente a la articulación temporomandibular).

Tipos de dolor de cabeza y diferencias:

Si atendemos este problema de carácter general, lo podríamos resumir en dos:

Cefalea tensional

El dolor de cabeza producido por la cefalea tensional se caracteriza por Dolor de cabeza moderado, persistente y no pulsátil. Sensación de tensión o presión en la frente o en los laterales y la nuca. Puede sentirse tanto en un lado como en los dos lados de la cabeza simultáneamente; además, cursa con dolor con la palpación en los músculos del cuero cabelludo, el cuello y los hombros.

migrañas

La migraña por su parte, tiene un carácter más pulsátil con sensación de latido y se acompaña de náuseas y ocasionalmente vómitos, así como de un malestar exagerado por las luces (fotofobia) y por los ruidos (fonofobia).

¿Cómo puedo solucionarlo?

  1. Acudiendo a tu fisioterapeuta de confianza.
  2. Buenas posturas. No abusar en el tiempo de posiciones mantenidas ni al ordenador ni con el móvil. De hecho, ya se ha denominado con nombre propio a las lesiones ocasionadas por el uso abusivo del teléfono móvil: «whatsappitis».
  3. En caso de bruxismo: además de acudir al fisioterapeuta para relajar toda la musculatura de la mandíbula y cuello, acudir al odontólogo (para salvaguardar las piezas dentales y para el diseño de una férula de descarga que disminuya la tensión muscular que se ejerce en la mordida)
  4. Gestión de estrés.
  5. Descanso nocturno y descanso de la tecnología.
  6. Realizar actividad física adecuada, como el pilates, que sirva tanto para relajar los músculos demasiado tensos, como para fortalecer la musculatura profunda de la columna.

¿Por qué es necesario la labor de un fisioterapeuta?

En nuestra clínica en el barrio de la Almozara, en Zaragoza, atendemos con frecuencia este tipo de problema que tan molesto e incapacitante es en ocasiones. La labor de la fisioterapia es esencial para detectar el origen del dolor de cabeza en primer lugar, ya que puede deberse a una contractura del musculo trapecio en la zona de los hombros, como del bruxismo (apretar los dientes), ya que son dos problemas cuyas consecuencias derivan en la cefalea tensional. Y tras la detectar el origen del problema, el fisio es esencial ya que dispone de múltiples herramientas para acabar con las contracturas y los problemas derivados de ellas y de esa manera acabar con este dolor tan incapacitante.

Las técnicas más efectivas para la resolución de esta dolorosa lesión son: la punción seca, los ganchos (fibrólisis diacutánea), masoterapia (masaje descontracturante o terapéutico), estiramientos, osteopatía y Kinesiotaping o vendaje neuromuscular.

¿Es frecuente sufrir dolor de cabeza?

La Fundación Española de Enfermedades Neurológicas informa que el 80 por ciento de la población ha sufrido alguna vez dolor de cabeza. Suelen darse más en mujeres y, según avanza la edad, aparecen con menos frecuencia.

Recuerda:Si en algún momento no puedes asistir a su cita, por favor avísanos con un mínimo de 12 horas de antelación para que podamos reorganizar nuestra agenda. Tu colaboración es clave. ¡Gracias!

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó