Recuerda: Avísanos con 12h de antelación si no vas a poder asistir a tu cita.
Lunes-Viernes: 8:00 - 22:00

Fisioterapia Osteopatía Rafa Borruel

masoterapia
O técnicas manuales

¿Qué es la masoterapia?

Son las técnicas manuales con fines terapéuticos realizados por profesionales de la salud: los fisioterapeutas, para tratar y curar o mejorar la calidad de vida de los pacientes que tienen lesiones del aparato locomotor y otras secuelas de algunas enfermedades.

Entre las más conocidas se encuentran el masaje, el drenaje linfático manual o la terapia manual osteopática.

¿Qué beneficios tiene un masaje?

  • Los masajes mejoran la circulación sanguínea y el flujo de la linfa, lo que ayuda a llevar nutrientes a las células y eliminar impurezas y sustancias tóxicas para el organismo
  • Aumenta la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno. El masaje ayuda a aumentar los glóbulos rojos y blancos. De hecho, las personas con problemas circulatorios mejoran las retenciones de líquidos en las piernas, eliminando la sensación de calor, dolor e hinchazón.
  • Ayuda a liberar enforfinas, dando sensación de bienestar y ayudando en los dolores, además de disminuir los depósitos de grasa, junto con una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio.
  • Ayuda a que los músculos se mantengan flexibles. Con los masajes los pacientes con dolores en cuello, hombros y espalda adquieren fortaleza, eliminando la tensión de los nervios afectados.
  • Reduce el estrés, además de combatir la depresión y mejorar el estado del sistema nervioso.
  • Es efectivo para aliviar dolores de cabeza (cefalea tensional y migraña) causados por tensión nerviosa y dolores musculares de espalda.
  • Estimula órganos de la digestión, mejora el rendimiento pulmonar y cardiaco, además de la piel.

«Parte de la curación está
en la voluntad de sanar»

¿Para qué sirve?

Entre las lesiones tratables con técnicas de masoterapia están:

  • Contracturas musculares
  • Tendinopatía
  • Radiculopatía
  • Linfedema
  • Esguince
  • Rotura de fibras
  • Fractura
  • Espasmo
  • Alteraciones psico-somáticas
  • Atrapamientos miofasciales
  • Algodistrofia simpático refleja
  • Lesiones deportivas

¿Cómo son? ¿Qué tipos de masoterapia existen?

La masoterapia consiste en el tratamiento manual, aplicado sobre el cuerpo y transmitido por la presión de las manos en los distintos órganos. Así, según la indicación y los objetivos del tratamiento, los efectos generarán acciones directas o reflejas. Los efectos serán:

Los efectos serán:

  • Mecánicos, cuando las fuerzas de cada maniobra afectan a los tejidos.
  • Fisiológicos- higiénicos, cuando el masaje se aplica en una persona sana y lograr así mayor vigor o aliviar el cansancio.
  • Preventivos, cuando se localiza por palpación una zona tensa con posible lesión.
  • Terapéuticos, cuando se lleva a cabo para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad entre los tejidos dañados, aliviar o reducir el dolor, u optimizar la conciencia sensorial. El masaje también proporciona relajación y bienestar, ayudando en la recuperación y mantenimiento de la salud.
  • Estéticos-higiénicos, cuando la finalidad es mejorar el aspecto externo de la persona: eliminar depósitos de grasa, devolver tono al músculo y relajar el cansancio.
  • Deportivos, cuando se lleva a cabo para preparar a un deportista, antes, durante y después de la práctica física.
  • Psicológicos-anímicos, o relajantes.

¿Es peligroso? ¿Lo puede aplicar cualquiera?
¿Tiene efectos secundarios indeseados?

Es una técnica segura cuando se realiza por manos expertas. Tal y como reflejan los colegios profesionales de fisioterapeutas de España, las lesiones tratadas mediante las técnicas de masoterapia o terapia manual, han de ser siempre realizadas por un fisioterapeuta titulado y colegiado, ya que disponen de los conocimientos y formación adecuados para la realización inocua de las intervenciones.

Sin embargo, se han denunciado a pseudoprofesionales (intrusismo profesional) por las lesiones ocasionadas mediante su intervención a pacientes. Ocasionalmente, el paciente puede notar un ligero dolor en la zona tratada y lesionada. El especialista fisioterapeuta le recomendará los cuidados pertinentes en cada lesión.

Recuerda:Si en algún momento no puedes asistir a su cita, por favor avísanos con un mínimo de 12 horas de antelación para que podamos reorganizar nuestra agenda. Tu colaboración es clave. ¡Gracias!

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó