LU, MI: 9:00 - 21:00   |   MA, JU, VI: 9:00 - 22:00

Tratamiento corporal

Condromalacia

¿Qué es la condromalacia?

La condromalacia es el desgaste de un cartílago, es decir, de cualquier cartílago, pero el cartílago más afectado, por desgaste o por la práctica deportiva, es el que recubre la articulación de la rodilla, la cual se denomina Condromalacia rotuliana.

Causas

Esta afectación está facilitada por los traumatismos repetidos de rodilla y por movimientos repetidos que producen compresión del cartílago; por factores estructurales como la alineación de la rodilla o la posición de la rótula; por insuficiencia de la vascularización del hueso bajo el cartílago; o por factores del paciente que facilitan la degeneración del cartílago.

Otro factor importante es cuando el músculo cuádriceps no está bien tonificado o existe una descompensación de cargas entre los diferentes paquetes musculares. Debido a que la rótula está íntimamente ligada al tendón cuadrícipital, cuando se produce una flexo-extensión de rodilla, arrastra y decoapta a la rótula, ayudando de esta manera el movimiento biomecánico.

Cuando este se encuentra debilitado o existe una descompensación muscular, el tendón no tracciona igual de la rótula, fallando en la decoaptación y favoreciendo un exceso de rozamiento, lo que ocasiona a medio largo plazo la aparición de condromalacia rotuliana.

Síntomas

  • Dolor en la rodilla, que aumenta al agacharse o ponerse de rodillas y también al bajar escaleras.
  • Sensación de hinchazón.
  • Tras estar un largo periodo de tiempo con la rodilla flexionada al estiramiento también se manifiesta el dolor.

Grados

Existen cuatro grados de condropatía:

  • Grado I: Reblandecimiento del cartílago, se deprime al tacto, no fisuras.
  • Grado II: Fisuras de la superficie del cartílago superficiales.
  • Grado III: Fisuras del cartílago profundas.
  • Grado IV: Exposición del hueso subcondral, pérdida del espesor total del cartílago.

Tratamiento en fisioterapia

El tratamiento en fisioterapia de este tipo de patología se basa principalmente aliviar el dolor y reducir la sintomatología.

Las técnicas utilizadas por el fisioterapeuta para disminuir dicha sintomatología pueden ir desde movilizaciones, drenajes, diatermia. Cuando esta sintomatología haya mejorado, el tratamiento de la condromalacia rotuliana se basará en el trabajo del músculo cuádriceps, identificando cual es la causa para que la polea no funcione correctamente.

También a través de la osteopatía, se evalúa alguna alteración en pie, tobillo, cadera,…; que pueda estar generando esa mala compensación.

En una fase final del tratamiento en fisioterapia de la condromalacia rotuliana, se debe trabajar la potenciación muscular del cuádriceps para recuperar funcionalidad y la capacidad de contracción y tracción de la rótula.

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó