Recuerda: Avísanos con 12h de antelación si no vas a poder asistir a tu cita.
Lunes-Viernes: 8:00 - 22:00

Tratamiento corporal

Esguince
de Tobillo

¿Qué es el esguince de tobillo?

El esguince de tobillo es una lesión que se produce tras una torcedura o un giro de la articulación. Este movimiento lesivo puede producir un excesivo estiramiento o desgarro de los ligamentos, que son la estructura que ayuda a mantener unidos los huesos de la articulación.

Se podrán ver afectados los ligamentos de la cara mas interna (lig. Tibioastragalino anterior, lig medial, tibioastragalino posterior) o los ligamentos de la cara mas externa ( lig peroneoastragalino anterior, peroneoastragalino posteior o peroneocalcaneo).

Clasificación

Grado 1: Los ligamentos se estiran. Es una lesión leve.

Grado 2: Los ligamentos se desgarran parcialmente.

Grado 3: Los ligamentos están totalmente desgarrados.


Sintomas

  • Dolor
  • Inflamación
  • Movilidad limitada
  • Hematomas
  • Inestabilidad

Prevalencia

Es la lesión traumatica mas prevalente en la actualidad, ya que es una articulación que esta muy presente en las actividades de la vida diaria de las personas y en la mayoría de deportistas. Tiene que soportar peso y cambios inesperados, asi como poseer una correcta movilidad para poder desplazarnos con naturalidad.

Esta presente 1:10000 habitantes/día.

¿Cómo se trata?

El tratamiento de la lesión dependerá de la gravedad de la lesión, pero nos centraremos en reducir el dolor, reducir la inflamación que se ha generado como respuesta natural, recuperar la movilidad perdida y recuperar la funcionalidad total de la articulación.

En los primeros días es importante seguir los pasos denominados R.I.C.E:

  • Reposo
  • Hielo
  • Compresión
  • Elevación

Con el reposo disminuimos la carga aportada a la articulación favoreciendo la recuperación de los tejidos implicados. Con el hielo buscamos su efecto analgésico asi como combinado con la compresión reducir la inflamación en la primera fase de tratamiento. La elevación nos ayuda a drenar exceso de fluidos generados tras la lesión.

Labor del fisioterapeuta

Nuestra labor en este proceso es realizar un buen diagnostico de la lesión, asi como tras evaluar los daños producidos empezar a estabilizar a nuestro paciente tanto en dolor como en funcionalidad.

Para ello se aplican técnicas con gran evidencia científica en la recuperación de este tipo de lesiones y se reeduca al paciente para que vuelva a tener una andada y una función optima.

Sera muy importante la labor de prevención tras la recuperación total de la articulación, porque es la manera mas efectiva de atacar a la causa y poner remedio al problema.

¿Cómo un fisioterapeuta puede ayudarte?

Revisar la biomecánica del pie, del tobillo y de toda la extremidad inferior. Muchas veces se producen bloqueos articulares, es decir, limitación del movimiento articular por compresión, para lo que es necesario técnicas manipulativas para restaurar la fisiología y la movilidad correctas. Reeducación motora. Fortalecer músculos estabilizadores del tobillo. Técnicas de drenaje linfático manual para ayudar a reabsorver el edema o inflamación. Trabajar la propiocepcion. Emplear vendajes funcionales y kinesiotaping o vendajes neuromusculares para estabilizar un segmento del tobillo para protegerlo en fases iniciales del tratamiento permitiendo al mismo tiempo la funcionalidad del mismo; o para ayudar a mejorar el drenaje y la activación muscular para readaptar el pie y tobillo a la práctica deportiva o a la normalidad del día a día.

Recuerda:Si en algún momento no puedes asistir a su cita, por favor avísanos con un mínimo de 12 horas de antelación para que podamos reorganizar nuestra agenda. Tu colaboración es clave. ¡Gracias!

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó