Recuerda: Avísanos con 12h de antelación si no vas a poder asistir a tu cita.
Lunes-Viernes: 8:00 - 22:00

Tratamiento Corporal

Fascitis

La fascia plantar

Es un tejido que conecta el talon del pie con los dedos. La fascia plantar tiene mucha importancia enla funcion biomecanica de la marcha, ya que se encarga de absorber y devolver energia en cada paso, mantener el arco plantar y porteger los metatarsianos. Cuando tenemos una inflamacion de este tejido y cursa con dolor lo denominamos fascitis plantar.

Es una lesion muy tipica de correderos y deportistas en general, aunque tambien puede aparecer en personas no deportistas mayores de 40 años.

Sus sintomas cursan con dolor agudo por las mañanas principalmente y al realizar actividad deportiva prolongada en la zona del talon mayoritariamente.

Existen factores que pueden provocar la presencia de esta lesion:

  • Edad: es mas comun entre 40-60 años.
  • Obesidad: aumento de carga soportada en fascia plantar.
  • Tipos de pie: pies planos o arco muy alto.
  • Ejercicios o actividades que impliquen mucha carga en el pie.
  • Calzado incorrecto.

Para el tratamiento de la fascitis plantar debemos atender a dos conceptos muy importantes y muy relacionados, el problema y la causa.

Atendiendo al problema debemos centrarnos en relajar la tension de la fascia plantar con tecnicas como liberacion miofascial, estiramientos y fortalecimiento. Podemos pautar ejercicios donde se trabajan estos aspectos para que el paciente los realice en casa:

  • Liberacion de la fascia: rodar una pelota o botella fria(+ efecto analgesico) con la planta del pie contra el suelo.
  • Estiramiento de la zona de triceps sural: gemelo + soleo.
  • Fortalecimiento de la musculatura intrinseca del pie.

Para atacar a la causa de la lesion debemos fijar previamente cuales han sido los factores que han propiciado la lesion, cada paciente tendra los suyos propios (edad, obesidad, gestion de cargas…) y una vez establecidos deberemos realizar un estudio biomecanico de la pisada para saber que es lo que esta pudiendo causar ese problema.

En los casos donde sea necesario el uso de una plantilla por una incorrecta biomecanica debemos derivar a podologo.


Para prevenir esta lesion seria recomendable:

  • Calzado adecuado.
  • Realizar un estudio de la pisada para corregir alteraciones.
  • Reparto de cargas optimo.
  • Calentar previamente a la realizacion del ejercicio y rutina de estiramientos post-entrenamiento.

¿Cómo un fisioterapeuta puede ayudarte?

Terapia manual para liberar la articulación subastragalina o resto de articulaciones del pie y tobillo para que tengan correcta movilidad y no generen tensión. Revisar toda la cadena biomecánica de miembro inferior, desde las lumbares hasta el pie pasando por pelvis, cadera y rodilla, ya que puede alterar no sólo la biomecánica del pie, sino tb el tipo de apoyo. Revisar la propia fascia plantar y trabajarla con técnicas como ganchos, miofascial, etc. Revisar la musc intrínseca del pie, ya que puede haber inhibición muscular en algunos casos y contractura muscular en otros. Revisar el tipo de apoyo y derivar en caso de ver necesario una plantilla al podólogo.

Recuerda:Si en algún momento no puedes asistir a su cita, por favor avísanos con un mínimo de 12 horas de antelación para que podamos reorganizar nuestra agenda. Tu colaboración es clave. ¡Gracias!

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó