Es una lesión que se produce cuando la cabeza del humero se sale de la cavidad glenoidea, dejando un aspecto desdibujado a simple vista y un dolor intenso y agudo en el momento. Normalmente se suele diagnosticar con la exploración, pero para confirmar se realiza una radiografía donde nos muestra el estado de la articulación. En la mayoría de casos se pueden realizar maiobras de reducción para devolver a su estado natural a la articulación, aunque habrá que tener en cuenta que las estructuras que componen la articulación como ligamentos, nervios, vasos sanguíneos, tendones no se hayan visto comprometidas cursando con algún desgarro o rotura.
Se produce con gestos en la práctica deportiva o en nuestra vida diaria que impliquen en exceso a la articulación y hagan que se mueva en rangos no naturales. Tiene más prevalencia la lesión o desplazamiento de la cabeza humeral hacia delante.