LU, MI: 9:00 - 21:00   |   MA, JU, VI: 9:00 - 22:00

Post sobre

Neuralgia
de Arnold

¿Qué es una neuralgia de Arnold?

La neuralgia de Arnold o neuralgia occipital es una afectación nerviosa de los nervios occipital mayor o nervio occipital menor. Está relacionada con afectaciones en la raíz c1-c2-c3. El dolor va desde la zona occipital hasta el vértex, y el paciente suele describir su dolor como punzante.

El dolor en ocasiones puede sobrepasar la zona de inervación del occipital, llegando a zonas como temporal, parietal, frontal, retrocular…

No siempre seremos capaces de saber la causa de esta neuralgia, pero la causas más frecuentes son: contractura de la musculatura occipital, traumatismo, accidente (whyplash), problemas posturales, así como otras causas como artritis, tumores o enfermedades vasculares que podrían ser la causa aunque con menos frecuencia.

¿Cuáles son los síntomas y como los podremos tratar?

La neuralgia de Arnold puede llegar a producir en el paciente mareos, náuseas, pitidos en los oídos, congestión nasal…

Para facilitar su diagnóstico será necesario que el paciente describa al detalle su dolor y nos podamos hacer una idea de si cumple con los patrones de dolor, así como test tipo quot;Signo de Tinel" o Puntos de Arnold positivos donde somos capaces de reproducir ese dolor familiar del paciente, e identificar su sintomatología.

Se podrá complementar con pruebas diagnósticas tipo Radiografía para descartar presencia de artrosis, desgaste articular. También pruebas como la RMN o TAC para descartar tumores, enfermedades vascular o alteraciones en partes blandas.

¿Cómo tratamos la neuralgia de Arnold?

Fibrosis diacutanea: Para romper ese tejido fibroso en las inserciones de la musculatura occipital y reorganizar tejidos, produciendo así una liberación del nervio occipital afectado.

Técnicas osteopáticas: Para trabajar esas alteraciones articulares presentes en nuestro paciente así como los desequilibrios musculares y normalización del tono que han podido causar la lesión.

Punción seca: Técnica invasiva para trabajar sobre musculatura que presenta puntos gatillos y dolor referido.

Inhibición por presión

Masoterapia

NeurodinÁmica clínica: normalizar recorrido nervioso y recuperar su función normal
Movilidad cráneo-cervical

Ejercicios domiciliarios

Fisioterapia-Osteopatía Rafael Borruel
Avda Pablo Gargallo, local 18
50003 Zaragoza
(acceso por Andador Ignacio Menaya)

Síguenos:

© 2023 Fisioterapia Rafael Borruel   |   Desarrollo  Jiménez Carbó